jueves, 3 de noviembre de 2016

Cuerpos libres





Por: Laura Ruiz Montes

La relación entre los cuerpos y las normas. La implicación real de lo subversivo. La eliminación o su contrario, el soporte de las reglas y clasificaciones. Lo queer, la raza, el poder, la historia real de los cuerpos caribeños, encuentra análisis y sustento en Nuestro Caribe. Poder, raza y postnacionalismos desde los límites del mapa LGBTQ. Compilado y editado por Mabel Cuesta, reúne a quince autores de Cuba, República Dominicana y Puerto Rico, en torno a la discusión sobre tópicos tales como: la estatalización de los espacios de reunión y socialización de la comunidad LGBTQ, las implicaciones raciales y de clase y los usos del cuerpo queer como vehículo para la condición colonial o poscolonial.

Este volumen se inserta en los estudios del Caribe insular hispano y evidencia su afán por acercarse a prácticas políticas vividas desde el cuerpo de las minorías. El conjunto se centra en el estudio de marginalidades y la incidencia de factores sociales y políticos sobre estas, así como la consecuente cadena de exclusiones y reprobación representada en producciones literarias, audiovisuales y activismos políticos. La muestra abarca la exposición de personajes, exámenes comparativos, hechos e interpretaciones acordes a la más reciente historia de la comunidad LGBTQ en las regiones expresadas en estas páginas. Historia por demás voluntariosa pese a reacciones estatales y socioculturales.

La inserción de Virgilio Piñera en la marginalidad habanera y el archivo y la etnografía feminista-queer de Lydia Cabrera, por ejemplo, constituyen dos momentos sino del todo fundacionales, sí iluminadores en la concepción de una plataforma que se sostiene sobre cartas, miradas a tertulias, cuadernos de apuntes, etc. Mientras que conceptos como “homomorfología”, en tanto aparejo investigativo y otros interesantes acercamientos que abarcan a Cuba y su diáspora focalizan la mirada sobre la mayor de las Antillas.

La revelación de las estrategias de “cambio de fachada” o “juego de apariencias” aparece aquí bien argumentada a la hora de poner sobre la mesa axiomas concernientes a las literaturas nacionales. Dinámicas alarmantes emitidas desde República Dominicana contra los inmigrantes haitianos recuerdan que la Rivière Massacre no es memoria lejana y que sus aguas aún no están secas. Por otra parte, cierta teatralidad y algunos rasgos de humor se emparentan aquí con el paso de homosexuales por barrios obreros de Puerto Rico y las propuestas de un discurso manifiestamente gay.

Un Caribe fuera del armario, que muestra su cuerpo escritural y audiovisual ante entendidos o que se tiende al sol para mostrar una maternidad queer, una “loca” o un travesti, ocupa las páginas de este muestrario. Un Caribe “peligroso” atenta contra la hegemonía blanca y heteronormativa, niega sus siglos de conservadurismo y se desnuda desde estos ensayos. Hay que atender, observar, escuchar estos cuerpos, porque “los cuerpos no mienten […] Se han deteriorado los cuerpos, que no admiten ni dilación ni diferimiento de lo prometido,[1]” por eso, hay que aprender a leer en ellos, en las marcas que poseen,  leer el tiempo presente y el futuro, en su necesidad de ser reconocidos y atendidos. En ese difícil pero necesario camino nos acompaña Nuestro Caribe. Poder, raza y postnacionalismos desde los límites del mapa LGBTQ. Y su compañía es, también, un acto de resistencia.

* Nuestro Caribe. Poder, raza y postnacionalismos desde los límites del mapa LGBTQ
Editorial Isla Negra, San Juan Puerto Rico, 2016
Colección “Visiones y Cegueras”.

Editora: Mabel Cuesta.
Autores: Yoandy Cabrera/ Antonio Cardentey/ Mabel Cuesta/ Norge Espinosa Mendoza/ Jesús Jambrina/ Lawrence La Fountain-Stokes/ Sharina Maillo-Pozo/ Consuelo Martínez-Reyes/ Elena Martínez/ Danny Méndez/ Jonathan Montalvo/ Frances Negrón-Muntaner/ Sarah Piña/ Rachel Afi Quinn/ Mónica Simal/ Elena Valdez.


[1] Beatriz Sarlo. Tiempo presente. Notas sobre el cambio de una cultura. Siglo Veintiuno Editores. Argentina S.A, 2001. P. 16.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Susurros caribeños que hacen ruido



Por Laura Ruiz

Caracterizada por una actitud asentada en la diversidad, Mémoire d’encrier surgió en Montreal en el 2003 fundada por el escritor haitiano Rodney Saint-Éloi. Desde sus inicios, esta plaza editorial ha abogado por la conversación inteligente entre literatura e imaginarios. Numerosos autores poco o nada conocidos en la región quebequense han encontrado allí casa y lugar para el diálogo.

Según declaraciones del propio Saint-Éloi, a esta editorial le interesa una visión que englobe la totalidad del ser. Por ello, crónicas, ensayos, poesía, ficción, son algunos de los géneros que salen de sus prensas, en el afán de acompañar a escritores y lectores en la búsqueda y reconocimiento de sus identidades. Autores en exilio, palabras marginadas, encuentran eco en esta pequeña editorial que se erige en plaza pública donde las voces acalladas, ocultas, relegadas pueden alzarse y encontrar sus propios rumbos y sus lectores.

Teniendo como preámbulo una cita de Paul Éluard: “Escucho tu voz vibrar en todos los ruidos del mundo”, Laure Morali y Rodney Saint-Éloi entregaron  Les bruits du monde (Los ruidos del mundo), una extraña antología. Extraña por inhabitual. Acostumbrados como estamos a las recopilaciones y en algunas ocasiones a su abuso, nos hemos dado a la creencia de que mirando el índice o los datos de los autores podemos predecir qué habrá de encontrarse en las páginas. Eso es lo primero que desconcierta en este volumen. Nombres de escritores nacidos en Argelia, Québec, Montreal, Mallorca... haitianos, amerindios, franceses... pueden descubrirse, côte à côte, en una entrega literaria “liberada de categorías identitarias” como bien explican Morali, nacida en Lyon y Saint-Éloi, haitiano, ambos poetas, narradores y residentes en Montreal.

Contentiva de crónicas que emergen de entre el ruido de la infancia, la creación, los viajes, las vísceras de las ciudades, la vida y la muerte, la selección, publicada en 2012 por Mémoire d‘encrier reúne veintinueve textos de igual número de autores, de los cuales más de una decena son mujeres. Consecuencia de varios espectáculos que preludiaron la celebración del décimo aniversario de la editorial de marras, la antología porta como valor agregado un CD con música, cantos, lectura de textos... de los músicos y antologados que casi en su totalidad participaron en al menos uno de los espectáculos nómadas ofrecidos en diferentes ciudades de Québec. Disco que nos regala el lujo de aprehender las crónicas de otra manera: desde la intimidad de las voces de sus creadores.

De entre todos los autores que aparecen en Les bruits du monde monde (Los ruidos del mundo) ocupan espacio propio  cuatro caribeños, haitianos por más señas. Louis-Philippe Dalembert, nacido en 1962, es un gran viajero que se ha definido a sí mismo más como un “vagabundo” que como un errante. Ha recorrido América del Norte y del Sur, el Caribe, Roma, Jerusalén, París, Palestina, Jordania... Estos viajes y sus intríngulis han nutrido su obra narrativa y poética. Ha ejercido también como periodista y obtenido varios premios literarios como el Casa de las Américas, en 2008, con su novela Los dioses viajan de noche. Emmelie Prophète, periodista, poeta y novelista, vio la luz en 1971 en Port-au-Prince, ciudad donde reside. Tuvo bajo su responsabilidad  la Dirección Nacional del Libro, posteriormente la sección cultural de Le Nouvelliste (el cotidiano más antiguo de Haití, fundado en 1898), además de la dirección general de la Biblioteca Nacional de su país. Habiendo estudiado en Misisipi y ejercido como agregada cultural de Haití en Ginebra, Prophète actualmente es la directora ejecutiva del Festival Étonnants voyageurs Haití. Con Le testament de solitudes, su primera novela, obtuvo el Prix Littéraire de la Caraïbe de l'ADELF.

Dany Laferrière, posiblemente el más mediático de los escritores haitianos vivos, nació en 1953 en Port-au-Prince y reside en Montreal. En algún momento se ha expresado que la más de una veintena de libros que ha publicado componen “la autobiografía americana” de este narrador, poeta y ensayista. Tiene en su haber  importantes distinciones, tales como el Prix Carbet, y  el Prix Médicis, entre otros. En 2013, fue elegido miembro de la Academia Francesa de la Lengua. Su obra ha sido llevada al cine donde él también hace incursiones como realizador.

Rodney Saint-Éloi, por su parte,  nacido en 1963 ha querido acompañar a sus compatriotas en este tomo. Este poeta y narrador creó en Puerto Príncipe en los años noventa las Éditions Mémoire, para publicar autores haitianos vivos residentes dentro o fuera del país. Con Georges Castera concibió Boutures, una revista de arte y literatura. Residente en Montreal desde 2001, fundó esta Mémoire d'encrier, que acoge obras de autores de diversas comunidades culturales africanas, caribeñas, amerindias, del Océano Índico, etc y también ha tenido a su cargo la dirección artística de diversos espectáculos literarios tales como Le cabaret Césaire, Le cabaret Senghor, Le cabaret Jacques Roumain, entre otros, presentados en Montreal.

Las vidas de estos escritores haitianos han fluido con entradas y salidas hacia y desde el Caribe. Regresando al país natal o dando la vuelta al mundo, estas crónicas que aparecen en Les bruits du monde (Los ruidos del mundo) recrean –con disfrute o con agonía- los ruidos de la existencia humana, convirtiéndolos en palabra escrita que hipnotiza y lacera, incapaz de convencernos de que en verdad lo contado sea solo simple ficción o ejercicio literario.

Deja que te cuente…





Por: Laura Ruiz


No es del todo posible conocer los procesos de la mujer caribeña sin haber leído Thérèse en mille morceaux[1] (Teresa en mil pedazos) del haitiano Lyonel Trouillot, quien consiguió que  Thérèse dejara de ser solo un nombre para convertirse, también, en una noción antropológica.  Con esto no quiero decir que esta o alguna otra novela tenga una lectura única. Ya avisó Silvia Molloy “del peligro de convertir todo texto en alegoría nacional porque suspende la reflexión crítica en vez de fomentarla, [y] canaliza la lectura del texto de modo excluyente”.[2]

Hay en el Caribe una decadencia, una resequedad subterránea, una invalidez, pertenecientes a un espacio más íntimo al que la literatura se acerca para dictar nota de lo que documentos oficiales no registran. De eso habla Trouillot. O quizás sea más preciso decir: de eso habla Thérèse Médard (Thérèse Décatrel de soltera), cuando se adentra en la búsqueda y entendimiento de su identidad.

“La novela caribeña está, sobre todo, relacionada con el problema de la identidad”[3] y dentro de estos preceptos se integra la identidad de Thérèse Décatrel/Menard, definida por la pluralidad que toma forma y voz en un diario íntimo donde se acoge la aparición de una suerte de doble. La quebradura de armonía de la protagonista de esta novela de Trouillot sucede al descubrir que su identidad dejó de ser singular y que le ha nacido un doble fraccionado hasta la multiplicidad, una especie de prisma proyectado hacia la familia y la sociedad. No debería asombrar esta esencia plural del doble de la protagonista, como va extrañando cada vez menos la diversidad del Caribe. Leer este amasijo de identidades es adentrarse en una mixtura de realidad y ficción, historia y diario íntimo. El reto está en encontrar aquello que se integra y puede reunir (que no fusionar) a las dos Thérèse. Clave que se iguala al desafío de focalizar confluencias caribeñas más allá de lo obvio.

La figura del doble en la literatura ha sido concebida  como una “puesta en escena del mal, una expresión de lo siniestro, […] una forma de destrucción del yo”.[4] El doble de Thérèse se nombra como ella y no es una entidad monolítica; se manifiesta repetido y enigmático: “Escribo para saber de cuántas Thérèse he sido el monigote”. (15) Hace una puesta en escena de sí misma  marcada  por vacíos en sus recuerdos y desórdenes temporales: “Pareciera que cambio de voz y de registros” (16) y su confesión concluye con un acto de fe en la escritura:

¿No es más que a mí misma lo que busco?: Thérèse en mil pedazos [...] Thérèse oculta y revelada entre el orden y el exceso [...] Thérèse en mil pedazos, como otros tantos fragmentos respondiendo a un mismo nombre. [...]  Estas notas son a la vez mi repliegue y mi despliegue, mi fracaso y mi actualización. A falta de una palabra recta, escribo para reunir mis voces. (17)

No es singular la decisión de escribir un diario. Ni lo es tampoco elegir un diario de mujer como temática central de una novela. Tradicionalmente asociado con lo femenino, ligado a la intimidad, a la reevaluación de sí, el diario otorga existencia a lo que el afuera ni siquiera imagina. Este journal  –por llamarle en la lengua de Thérèse– donde aparecen en promiscua asociación pasajes de la infancia, intuiciones, certezas, tradición y deseo, viene a sumarse al hecho ya conocido y repetido de que “la imaginación femenina [ha] hecho del espacio doméstico un locus con dimensiones representacionales y simbólicas”.[5]

En no pocos casos, la disposición a esta escritura marginal surge de situaciones límites: la muerte de seres queridos, la zozobra espiritual, la necesidad de consignar lo que permanece oculto y sobre todo, la constatación de una invisibilidad. En este caso, la diferencia consiste en mostrar un diario femenino, nacido de la  creación de un autor masculino que consigue juntar mujer narrada con mujer que a su vez narra desde la fragmentación. Muchos diarios están destinados a ser el relato de una crisis, de muchas crisis, el de Thérèse no es una excepción. “El diario se percibe como narración de segundo orden y por tanto prescindible: relato de asuntos privados e individuales sin trascendencia sobre lo público y lo colectivo [...]”[6], de ahí que resulte vital, en la obra que nos ocupa, el tránsito de una supuesta pasividad al despliegue de tomas de posición respecto al poder, la religión y el matrimonio, juntándose lo narrativo y lo discursivo para crear un espacio literario crítico que convierte al diario en una “escritura inmediata de la vida como proceso, no como producto”.[7]

Las dudas cotidianas generan en Thérèse un sismo general, un derrumbe no previsto de los ejes medulares de su vida, pero no es el argumento de la novela lo que más importa. Lo substancial son el cómo, el dónde, el cuánto, los porqués, y a fin de cuentas la relación que se establece entre el drama individual y el social: la (re)construcción del yo a la par que la relectura de un país.

Entre el orden y el exceso

El diario de Thérèse es símbolo del Caribe en tanto lugar de reunión, intercambio, flujo real, universos que se encuentran, donde el rol del otro es vital. Significativos son en las páginas de este diario la madre, la hermana y el esposo de la protagonista. No menos importantes son sus vecinos gemelos adolescentes.  Todas estas miradas sobre Thérèse tratan de conformarle un yo  que creen presa del delirio, la locura, el exceso y que no sospechan escindido, fragmentado:

Al comienzo, mi marido, mi familia, nuestras raras amistades solo veían  una fantasía fuera de lugar [...] Comencé por decir que Thérèse no existía. Ellos creyeron que yo representaba una comedia. Cuando insistí sobre mi no-existencia y fuera de mí tomé  la palabra, ellos, cada vez más irritados me alertaron sobre los peligros de la exageración. Y rápidamente  pasé del humor al escándalo, del talento al pecado y del don natural a la maldición. (16)

Mientras su hermana piensa en alternativas de “curación”: agua bendita, medicina natural extraída de las hojas del campo o una estancia en la capital en una clínica especializada, Thérèse insiste en que lo que sucede no es más que un desorden. Incapacitada de asumir el reto de la autorreflexión, desgarrada en el momento de asistir al nacimiento y/o descubrimiento de una nueva identidad, se dice a sí misma: “esta Thérèse [...] no soy yo”. (18) Y cuanto más profunda es su cavilación, más hondo es su desasosiego y más crece su alarma. Se retuerce, simula ante sí misma, se engaña, para intentar acallar: “Para guardar mi equilibrio debo convencerme de que ella no soy yo”. (60) Lo que el exterior llama demencia, no es más que una subversión, otro sentido del ser. No es la única, ni primera vez que ante la sospecha de locura se emprenden los más terribles actos de “sanación”: eufemismo para nombrar la exclusión.

Lanzar a las mujeres acusaciones de locas, condenarlas al encierro por su “delirio”, son consecuencias derivadas del ejercicio de juicios propios y la intención de oponerse a lo establecido. Estos procesos, en ninguna medida patrimonio único de nuestro Caribe, solo han continuado la tradición. De Europa lo que viajó a las Antillas no fue exclusivamente el idioma. Foucault resume el camino con claridad:[8]

Desaparecida la lepra, olvidado el leproso, o casi, estas estructuras permanecerán. A menudo en los mismos lugares, los juegos de exclusión se repetirán, en forma extrañamente parecida, dos o tres siglos más tarde. Los pobres, los vagabundos, los muchachos de correccional, y las "cabezas alienadas", tomarán nuevamente el papel abandonado por el ladrón, y veremos qué salvación se espera de esta exclusión, tanto para aquellos que la sufren como para quienes los excluyen. Con un sentido completamente nuevo, y en una cultura muy distinta, las formas subsistirán, esencialmente esta forma considerable de separación rigurosa, que es exclusión social […]
[…] bajo la influencia del mundo del internamiento tal como se ha constituido en el siglo XVII, la enfermedad venérea se ha separado, en cierta medida, de su contexto médico, y se ha integrado, al lado de la locura, en un espacio moral de exclusión. En realidad no es allí donde debe buscarse la verdadera herencia de la lepra, sino en un fenómeno bastante complejo, y que el médico tardará bastante en apropiarse. Ese fenómeno es la locura. Pero será necesario un largo momento de latencia, casi dos siglos, para que este nuevo azote que sucede a la lepra en los miedos seculares suscite, como ella, afanes de separación, de exclusión, de purificación que, sin embargo, tan evidentemente le son consustanciales […]


El doble de Thérèse aparece cuando ella descubre que el mundo es un cosmos en lucha, definido por relaciones de oposición. Es la revelación de una dialéctica   –aunque no se le nombre, que tampoco es necesario– lo que da pie a la necesidad del doble. Es la estrategia de supervivencia, la lucha por no participar del peligrosamente renovado fenómeno de “asimilación”, lo que se enuncia desde esa zona de pugna que es la posible “locura” de la protagonista. Thérèse escribe clamando respuestas. Espejo y escritura. Modos de resistencia, manifestaciones del ya conocido détour que permite sobrevivir y fundar caminos nuevos.

El honor familiar y el afuera

Los roles social y privado de la familia crean y definen en Thérèse una identidad sometida al orden y a un futuro preestablecido. Tres mujeres (Thérèse, su hermana y su madre) conviven “en una casa muerta, incapaces de amarse, de decidir juntas su vida, su cariño siempre subordinado a un orden” (99). La casa aparece una vez más como “el ámbito de la discriminación milenaria […]”.[9] Allí, las relaciones de oposición están claramente esbozadas. Educadas a la par, compartiendo el mismo espacio –incluso durmiendo en la misma cama–, las figuras de Thérèse y su hermana Elise llaman la atención precisamente por su disparidad. “Nos hemos forjado en  esa cultura de la conformidad” (28), explica Thérèse y  más tarde asevera: “Mi hermana me sirvió de modelo”. (28) Cree que su hermana había sido su paradigma. La tradición, el imaginario, así lo hubieran deseado. Habría sido una consecuencia natural de la maquetación y la fabricación de destinos en serie. La Thérèse que aún no tenía inquietudes explícitas, podría haber otorgado credibilidad a esa tradición, a esa cultura de la conformidad. Pero la  recién surgida rechaza a esa hermana definida por el olor a pomadas y casada en un matrimonio por conveniencia: “Yo jugaba con mi cuerpo para disipar tu olor a pomada”. (31)  Thérèse jugaba con su cuerpo para descubrir y preservar sus olores, diferentes a los de su hermana mayor, diferentes a los de otras mujeres. Olores propios, intransferibles, imborrables. A lo que Thérèse llama olores, la crítica, los estudios, le han llamado identidad.

A la oposición entre las hermanas, se suma la de madre-hija que da origen a los contradictorios adentro/afuera. Una buena parte de la escritura está centrada en los conflictos derivados de las puertas cerradas  y el confinamiento al interior del hogar, generadores de una distancia casi insalvable entre el Yo y la calle. La madre –una especie de Bernarda Alba caribeña– es la mayor ejecutante de la rigidez  que determina el sacrosanto honor familiar. El enclaustramiento impuesto por ella define la vida de Thérèse y su hermana; además de tener absoluta responsabilidad en la aparición del doble y en la elección de la escritura como acto subversivo. El comportamiento materno es la suma de lo que se concreta en la sujeción al orden y en la metafísica establecida de un patriarcado clasista. Lo importante son los roles y lo “políticamente correcto”, el valor de las individualidades es nulo. Solo interesan la subordinación a preceptos establecidos y el trazado de una disciplinada dependencia, de cuyo éxito depende el funcionamiento social. Omnipresente y prepotente, la madre dicta normas, manipula sentimientos, traza con hierro candente un deber ser y se regodea en el barro de un matrimonio ya acabado pero con huellas permanentes.  Thérèse no le dice “mamá”, ni se refiere a ella diciendo “mi madre”. El posesivo no existe, la proximidad está anulada. Le llama “Madre”, como quien dice Dios.

El padre está muerto, pero antes lo estuvo metafóricamente en su flojera y su falta de verticalidad, en la ausencia del seno familiar y una existencia vivida con mujeres ajenas, concibiendo hijos fuera del hogar; hermanos que a Thérese y a su hermana Elise se les prohibe conocer.  La madre no deja que el afuera entre en la casa. Thérèse crece sin amigos, su sola vía de comunicación y expansión son cartas escritas a personajes inventados para acompañar su infancia. La madre vela porque no reciba visitas. Es indispensable que no mire a ningún niño y después a ningún adolescente y después a ningún joven, cualquiera podría ser el hermano que debe ser negado, la no permisible ruptura del orden.

La influencia de la madre después de muerta es aún opresiva: “su ausencia reforzaba su autoridad. Sé que su mirada severa juzga mis más íntimos pensamientos. Madre está aquí, bajo mi piel […]”. (49) La fuerza de la tradición y de las construcciones culturales laten tras la fallecida que todavía tiraniza y alimenta la sensación de impostura en Thérèse que no se atreve a abrir la ventana y quitar barrotes. No se cree con derecho a hacerlo porque no se cree a sí misma. La noche en que la madre muere, Thérèse cuenta:

Una noche, ella permaneció acostada. Siempre puntual, Elise me dijo: Ven, es la hora de cerrar la puerta.  Empujamos la butaca, muy cerca la una de la otra. Después ella me dijo: Madre está muerta. Y subimos a su cuarto. Ahí pasamos la noche. Llorábamos discretamente como si temiéramos que alguien  oculto nos viera o nos escuchara. […] Al amanecer, Elise, siempre tan puntual, me hizo señas. Bajamos, regresamos la gran butaca a su lugar de la sala. A su lugar exacto, basándonos en las marcas que Madre había hecho. Tiramos del pestillo en el otro sentido. […]. (42)

Elise y Thérèse, acostumbradas y sometidas a la rigidez, no perciben que el fallecimiento de la madre es la  autorización para abrir la puerta, la señal del cese de la opresión, la posibilidad de conocer el afuera y cruzar la frontera fantasma. El orden enquistado domina todas las acciones. “Siempre viví como se obedece una prescripción sin cuestionar lo bien fundado del diagnóstico”. (27) La casa que oprime asemeja el encierro de la Plantación. La escritura de Thérèse, sus cartas a personajes invisibles en la infancia, su diario colmado de fragmentos de las mujeres que ha sido y de las que le es imposible ser, constituyen su cimarronaje efectivo. La escritura es su monte de evasión, su palenque, su viaje. Entre el afuera negado y el adentro sombrío hay un tercer espacio: el diario de Thérèse. En ese tercer espacio hay cada vez más una innegable lucha manifiesta:

Una noche, […] yo abriré las puertas de par en par. Y entrarán los vientos, el mundo, toda la grandeza del mundo y las palabras más locas, las canciones de la calle y los colores más vivos. Y colgaremos besos en las puertas-vidrieras, saludos a los paseantes, brazos tiernos alrededor de nuestros cuellos semejantes a collares, círculos de sombra de luz. Entonaremos cánticos a la gloria de nuestros senos, de nuestros ojos llamados a ver la felicidad en su transparencia, a la gloria de la más pequeña parcela de nuestro cuerpo llamada a su eternidad, a su buen humor de carne viva. Y fornicaremos los unos dentro de los otros, hablaremos de todo y de nada, del silencio, de la ligereza, de nuestras buenas estaciones, de la inevitable riqueza de nuestras manos, otra vez de todo, otra vez de nada, de la mar que vendrá si soñamos con ella lo suficiente.

Una noche abriré las puertas de par en par. Ningún lugar, ningún cuerpo será nunca más un dominio reservado sino un milagro para el primero que llegue. Todo el amor del mundo –quiero decir el amor de la carne que solo es  materia–  tendrá cita aquí […]. (24-25)


Cuerpos del deseo. Cuerpos nacionales

Los gemelos adolescentes vecinos de Thérèse y la madre de estos (Madame Garnier) forman parte del patrón referencial que incide en la exclusión de la protagonista. Refiriéndose a ellos, dice:

Cada uno de ellos tiene su propia versión de mis delirios según sus recuerdos, su pudor o sus intereses. Madame Garnier insiste sobre la carga sexual y me declara presta del todo a seducir a los gemelos.  (20)

Cuando los gemelos eran más chicos, Madame Garnier  los zurraba a menudo […] Yo escuchaba a la madre gritar que aunque ellos vivieran en el vecindario de una familia degenerada […]. (67)

La presencia de los gemelos en esta novela tiene significado profundo. Recordemos el papel de los gemelos entre los llamados mitos fundacionales [10]                –Rómulo y Remo, por ejemplo– y también entre los mitos dualistas, donde  se les consideraban representaciones de manifestaciones opuestas. Destaquemos también su personificación de dos principios que no siendo antagonistas podrían confluir. Asimismo, es válido no desechar la creencia que los hace descendientes de una deidad bisexual, ni la idea de la unión incestuosa entre ellos.
                       
[...] En Dahomey se creía que los gemelos eran hijos de los espíritus del bosque [...] De acuerdo con las ideas de los dogones, cada hombre posee su propio gemelo-animal [...]

La reinterpretación de las formas arcaicas de los mitos de los gemelos y de los ritos correspondientes a ellos, se produce gracias a la admiración del carácter sagrado tanto de los propios gemelos como de sus progenitores. [...] en las sociedades que veneran a los gemelos son corrientes los ritos que vinculan su culto al simbolismo de la fecundidad, en particular a los árboles del mundo sagrados.[11]

Los gemelos se consideran divinidades del vodú, deviniendo seres excepcionales, con poderes sobrenaturales. Establecer un vínculo con ellos, de alguna manera crea lazo con la divinidad. No es casual entonces que sean los acompañantes   –y desencadenantes– de la identidad fragmentada de Thérèse que aspira  a  no ser desterrada o ignorada ante la mirada de los adolescentes. La ambigüedad como código de comunicación y el juego de las seducciones rondan su relación con los gemelos vecinos:
                       
[…] ellos casi son hombres y me dan un poco de miedo. […] porque ellos han cambiado de tal manera que para abordarlos haría falta una mirada más conforme a sus nuevas proporciones. (50)

[…] En el patio vecino uno de los gemelos de Madame Garnier  -Thérèse no sabría decir cuál- mira las damas sonriendo. Juzga a la madre y a las dos hijas. Su mirada se detiene en Thérèse y ella tiene la certeza de que él lo ha visto todo, las piernas, los senos, lo que dicen sus labios y lo que espera el vientre. Thérèse se desviste y se duerme al contacto de un chiquillo de diez años. Las manos están por todas partes en su sueño. Ellas son cuatro, ellos son dos. Y ni uno solo de los tres tiene la edad del juicio.  (48)

La transgresión, el deseo de sentirse viva, la reevaluación de la inocencia, la necesidad de ser tenida en cuenta por lo nuevo, se impone. Las legítimas necesidades del cuerpo y su lucha por existir contrastan con su relación matrimonial, con la ausencia de intimidad y con la presencia de un marido frágil, casi ausente, muy ocupado en su trabajo del cual, no obstante, roba tiempo para la amante de turno.       De esa ausencia de sexualidad, de esa aridez, quiere escapar la nueva Thérèse. La ambigüedad de su relación con los adolescentes y lo estéril de su matrimonio quedan resueltos cuando ella, antes de partir, envía una carta a los gemelos invitándolos a su casa. En la casa umbría, que antaño fuera la habitación de Madre, ocurre el frenesí de la transgresión. Thérèse pasa la noche haciendo el amor con los jóvenes. Carne fusionada, posibilidad de elección,  realización y práctica  igualitaria ante lo único que realmente les pertenece: los cuerpos que hablan por sí solos, desobedeciendo normas. Cuerpos que juntan sus heridas, ambiciones y apetencias individuales en un acto colectivo. Cuerpos que pactan clases sociales para atravesar límites reales y demarcaciones inventadas. Cuerpos donde el adentro y el afuera se confunden en el  lugar otrora sombrío y enclaustrado, ahora una plaza abierta al goce y la libertad. Cuerpos que exhiben un singular performance carnal cuyo grado de síntesis descriptiva es asombroso. Fragmentaciones en las cuales Thérèse quiere completarse. Cuerpos que destrozan el deber ser y la corrección para acercarse a lo misterioso y lo divino, ponderando la posibilidad de que el país dividido sea salvado no por del gravamen de las imposiciones y el encierro, sino por la trascendencia de sus hijos abocados a lo  tremendo y  lo fundacional.

No voy a volver a lo consabido de que lo personal es político y viceversa. Doy por descontado que bajo esa mirada es que puede leerse este libro. Al final Thérèse  se marcha sola, toma sus propias decisiones personales, políticas, “está al borde de la carretera, delante  del acantilado, mira la ladera de la montaña y lanza sus cuadernos al vacío”. (118) Ya no necesita trazar una ruta entre las múltiples identidades que la habitan. Sabe que hay un concilio posible.  Sabe que hubo una etapa superada, una cerca saltada y un fogonazo. El momento y el espacio son otros.  Ha emprendido la marcha, con todo lo que el verbo caminar implica. Se ha desprendido del diario, como quien asiste a un cambio de vida. Se dice a sí misma que en la “primera ciudad, en caso de que las ganas le vuelvan, deberá comprarse un cuaderno. Sí, cada vida tiene su diario”. (119)

Efectivamente, cada vida tiene su diario. Lyonel Trouillot quizás no haya pretendido que este fuera expresión del día a día de la mujer caribeña. Pero el desgarramiento en el reconocimiento de identidades que no pueden ser singulares; la dialéctica de múltiples procesos; la lucha por el espacio físico y psicológico y las actitudes ante los rejuegos del orden social, las miserias y abusos de todo tipo de poder, pueden ser anotaciones íntimas comunes asumidas en colectivo. Esas líneas que recorrieron un camino desde la pasividad ideológica hasta la explosión final, se actualizan una y otra vez a partir de las vidas que se inscriben en ese perturbador diario senior que es la Historia.



[1] Lyonel Trouillot. Thérèse en mille morceaux. Actes Sud, Collection Générations,  Paris, 2000. Aún no existe una edición de esta novela en español. Todas las citas son de esta edición y las traducciones son mías. Trouillot ha publicado, entre otros, Rue des Pas-perdus, Bicentenaire, L’Amour avant que j’oublie y recientemente, en 2011, La belle amour humaine.
[2] Silvia Molloy. Acto de presencia. El Colegio de México/Fondo de Cultura económica, México, 1996 [1991], citado por Zaida Capote en La nación íntima. Ediciones Unión, La Habana, 2008, p. 36.
[3] Michael Gilkes. Wilson Harris and the Caribbean Novel, London, Longman Caribbean, 1975, p. 43. Citado por Margarita Mateo en “Antoinette a través del espejo: Mito e identidad en el vasto mar de los sargazos”, Anales del Caribe. No.10. Casa de las Américas. La Habana, 1990, p.132.
[4] Víctor Bravo. Los poderes de la ficción, Caracas, Monte Ávila, 1987, pp. 146-147.
[5] Lucía Guerra. La mujer fragmentada. Ediciones Casa de las Américas, La Habana, 1994, p. 176.
[6] Carolina Alzate. “Configuración de un sujeto autobiográfico femenino en la Bogotá de los 1850”, en http://www.laventana.casa.cult.cu, abril 7 del 2005.
[7] Rebecca Hogan.“Engendered Autobiography: The Diary as a Feminine Form”, citado por Catharina Vallejo en su “Estudio introductorio” a Una holandesa en América, de Soledad Acosta Samper. Fondo Editorial Casa de las Américas, La Habana, 2007, p. 22.
[8] Michel Foucaul. Historia de la locura. En la época clásica I. Fondo de Cultura Económica Ltda., Santa fe de Bogotá, D. C. Segunda reimpresión (FCE, Colombia), 1998, pp. 8-23. Versión digital.
[9] Olga García Yero: Espacio literario y escritura femenina. Editorial Oriente, Santiago de Cuba, 2010, p. 137.
[10] El estrato más temprano de las ideas sobre los gemelos se descubre en los mitos de gemelos zoomorfos, que suponen la participación de animales en el nacimiento de los gemelos o el parentesco entre los animales y los gemelos. Ver “Mitos de los Gemelos” y “Mitos Dualistas” en Árbol del Mundo. Diccionario de imágenes, símbolos y términos mitológicos. pp. 314-320.
[11] Ídem., pp. 316-317